
Mal es el término que determina la carencia de bondad que debe tener un ente según su naturaleza o destino.[1] De esta forma, el mal es el valor otorgado a algo que reúne dicha característica, en ocasiones apartándose de lo lícito u honesto, perpetrando desgracia o calamadidad, convirtiéndose en consecuencia en malo
La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año.
Refrán
El mal no es lo que entra en la boca del hombre, sino lo que sale de ella.
Jesucristo (4 AC-30) Fundador del cristianismo.
Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.
Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico.
Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros.
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad.
Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán.
Aunque estés solo, no debes decir ni hacer nada malo. Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás.
Demócrito de Abdera (460 AC-370 AC) Filósofo griego.
Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada.
Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés.
Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien.
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes.
Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.
Quien no castiga el mal, ordena que se haga.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario