
El egoísmo psicológico es la teoría de la naturaleza humana que afirma que la conducta está impulsada por motivaciones autointeresadas o ruines, y niega la existencia de conductas verdaderamente altruistas, esta teoría ha sido defendida en el pasado por Thomas Hobbes, y en nuestra época por Moritz Schlick[cita requerida], y otros.
También debe diferenciarse del egoísmo ético, de acuerdo con el cual los individuos deben moralmente estar motivados por su propio interés y del egoísmo racional, que confirman que la conducta racional en todas circunstancias es aquélla que maximiza los intereses del actor.
La forma más importante de egoísmo psicológico es el hedonismo psicológico, teoría que asegura que el deseo de experimentar placer o de evitarlo es el motivo que guía todas las acciones humanas voluntarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario